Compromiso con la Responsabilidad Ambiental

Giardini di Toscana cree en el poder de la Belleza. Para nosotros, la estética es inseparable de la responsabilidad social y ambiental, porque no se trata solo de lo que se produce, sino de cómo y, sobre todo, con qué conciencia. Creemos que un perfume puede ser un acto cultural, artístico e incluso cívico.

Hemos decidido emprender un camino de responsabilidad ambiental con el apoyo de Etifor Società Benefit, con el objetivo de contribuir a una economía Climate Positive. En un sector donde la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es una prioridad, nuestra casa ha optado por un enfoque científico y estructurado para medir y reducir su impacto ambiental, contribuyendo al mismo tiempo a la preservación de los bosques de nuestro territorio.

Cada decisión de producción refleja un compromiso concreto con la responsabilidad social y ambiental. Investigación, desarrollo y producción 100 % italianos, materias primas seleccionadas con esmero, embalaje minimalista: nada queda al azar. Porque la belleza de un perfume debe estar en armonía con el mundo en el que nace. Nos dedicamos a crear fragancias que deleitan los sentidos, buscando al mismo tiempo las mejores soluciones desde el punto de vista ambiental, asegurando que nuestro arte perfumista contribuya a un futuro más verde y responsable.

Asimismo, nos comprometemos a mantener una cadena de suministro corta y a respetar valores éticos y morales. Este compromiso se refleja en la elección de materias primas de alta calidad y en la producción local, confiada, en la medida de lo posible, a artesanos y PYMES, garantizando fragancias exclusivas y respetuosas con el medio ambiente.

En particular:

La creación de nuestras fragancias es 100% Made in Italy

La investigación y desarrollo de nuestros productos se realiza internamente, bajo la dirección de Silvia Martinelli, perfumista y Directora Creativa;

La mezcla de los ingredientes que componen nuestras fragancias se ensambla en Italia por un único socio histórico;

La maceración y el envasado se llevan a cabo en Toscana, en dos laboratorios familiares;

Nuestra cadena de producción es local y certificada por el

Istituto Per La Tutela Dei Produttori Italiani

Gracias a su estrecha colaboración con proveedores locales, la empresa ha logrado la certificación ISO 9001, un reconocimiento que avala la excelencia y la meticulosa calidad de todo su proceso de producción.

La producción de las botellas está confiada principalmente a una histórica cristalería italiana, que utiliza hornos eléctricos con hasta un 95% de energía renovable y vidrio reciclado industrial hasta un 52%;

Los tapones son elaborados por artesanos italianos con madera certificada FSC, proveniente de bosques gestionados responsablemente;

Las cajas se fabrican en Italia por pequeñas empresas, utilizando papel 100% reciclable y reciclado en un 70%;

Las etiquetas son creadas por una pequeña empresa toscana, garantizando la máxima atención al detalle en cada elemento del producto;

Giardini di Toscana es uno de los Socios Fundadores de la primera Comunidad Energética Renovable del Casentino.

 CERCasentino: https://cercasentino.org/.

Desde 2023, junto a Etifor Società Benefit, la empresa realiza anualmente el cálculo de su Huella de Carbono, midiendo cuidadosamente las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por su actividad.

Este seguimiento minucioso permite diseñar acciones concretas para reducirlas o compensarlas, reflejando un compromiso tangible con la sostenibilidad y la armonía entre la excelencia artesanal y el respeto por el planeta.

Hoy, el 100% de estas emisiones ha sido compensado mediante la adquisición de Carbon Credit Removals a través de EDF Trading, apoyando proyectos de reforestación y forestación certificados por Verra.

En 2024, la empresa también financió proyectos de desarrollo ambiental en Toscana, que permitieron capturar una cantidad de CO₂ superior al 100% de las emisiones de 2023.

Giardini di Toscana se compromete de manera concreta a reducir las emisiones de CO₂e de sus envíos mediante el uso de combustible sostenible para la aviación.

Por ello, hemos elegido como socio a DHL Express, con quien compartimos la voluntad de adoptar decisiones sostenibles.

Nuestros envíos viajan con el servicio DHL GoGreen Plus, lo que nos permite minimizar el impacto de nuestras operaciones logísticas gracias al uso de SAF (Sustainable Aviation Fuel), el combustible sostenible para la aviación que, mezclado con el combustible convencional, reduce las emisiones de CO₂e hasta en un 80%*.

*Combustible Jet basado en las directrices CORSIA prescritas por SBTI. Valores LCA del SAF basados en los datos de ICCT, considerando las emisiones del ciclo de vida completo de los aceites de cocina usados y de los aceites vegetales derivados de las plantas.